Cómo preparar la mesa perfecta
¿Tienes invitados en casa y no sabes cómo preparar una mesa perfecta? No te preocupes porque en aqui te damos todas las claves para que la velada resulte inolvidable y te conviertas en uno de los mejores anfitriones.
En primer lugar hay que decidir qué tipo de convocatoria queremos preparar. Nuestra mesa variará dependiendo de si es una cena o comida formal o informal. También depende de qué aire le quieras impregnar al evento: ¿quieres una fiesta temática? ¿Prefieres una cena tranquila y acabar con un video fórum de películas clásicas? O quizá lo que os apetece es hacer una cata de vinos o cervezas caseras. ¡Tú eliges! Ahora bien, una vez seleccionado el tipo de evento que queremos, la decoración, el ambiente y por supuesto, la mesa que preparemos deben estar a la altura de las circunstancias.
Cena informal
Para una velada perfecta entre amigos, lo mejor es que todo se desarrolle sin demasiados formalismos. ¡Eso sí! esto no quiere decir que los detalles dejen de ser importantes.
Para que los invitados tengan más libertad de movimientos, lo ideal es organizar una mesa tipo buffet o mesa sueca. Podemos preparar una gran mesa donde distribuir los platos de comida.
La mantelería para estos casos no tiene por qué ser muy elegante pero tampoco hay que usar la que utilizamos todos los días. Un mantel blanco o beis quedará estupendo en cualquier ocasión. Además, así podremos personalizar la mesa con unas servilletas decoradas con la temática de la convocatoria. Para una fiesta informal no importa que las servilletas sean de tela.
También podemos colocar sobre la mesa algunos detalles decorativos que encajen con nuestro evento: unas casitas de artesanía si se trata de una inauguración de casa, unos farolillos con velas si le queremos dar un toque vintage, unas tarjetas decoradas a mano con cinta japonesa washi tape para una noche de shushi… Aquí juega un papel importante tu creatividad y originalidad.
Este servicio de comidas se caracteriza por mostrar toda la comida en una o varias mesas, y los invitados se sirven ellos mismos. Los comensales pueden luego sentarse en mesas (buffet sentado) o bien seguir de pie (buffet de pie).
Este tipo de servicio presentaventajas tanto para el anfitrión/anfitriona (si lo hacen ellos mismos) como para los invitados. Para los primeros, se trata de que pueden planear bien tanto la comida como el montaje con antelación de manera que en el momento del evento pueden estar más relajados disfrutando con sus amigos/as. Para los segundos, es que pueden elegir entre más variedad de comida y servirse así mismo la cantidad que prefieren. Por otra parte un buffet bien decorado queda precioso y es muy vistoso.
En una mesa auxiliar cerca de la mesa principal es donde colocaremos la vajilla, los cubiertos y los vasos necesarios para la fiesta. No te olvides de poner a la vista la hielera y otros utensilios que sean necesarios para servir tanto la comida como las bebidas.
![]() |
**Copas ,enlace tienda |
Cristalería:
Imprescindible copas de vino y vasos de tubo o vasos largos. Últimamente está de moda servir la cerveza en copas de agua.
Si sirves cava: Copas de cava tipo flauta o las tradicionales
Si sirves Manzanilla, Jerez o Vino Dulce: catavinos
El cocktail de bienvenida se puede servir en copas de agua, de flauta o de martini.
* Menaje:
Cubitera con pinzas para el hielo
Sacacorchos
Jarras o ponchera para el cocktail de bienvenida.
Bandejas: Bien si se van a pasar algunas de las bebidas, bien, si no dispones de mucho espacio, para colocar las copas en bandejas una encima de la otra.
Abridor de botellas
Platitos con limón/naranja cortados
Para enfriar

Para la mesa quedan muy bonitos y prácticos las poncheras o champaneras con hielo. En ellas, puedes colocar botellas de vino blanco y las cervezas que se van a servir inmediatamente. Se van reponiendo las bebidas del enfriador.
Ya sólo te faltará que ambientes el evento con una música apropiada.Cena formal
En este caso hay que prestar mucha atención a la preparación de la mesa. Cuida que la mesa sea lo suficientemente amplia para todos los invitados. Cada uno de los comensales debe contar con al menos 60 cm de espacio.
La mantelería y las servilletas deben ir conjuntadas y deben ser de tela. No importa si el set es liso o estampado, con bordados o sin ellos. Hay mantelerías de hilo o de algodón que son muy elegantes para estas ocasiones. ¡Elige tu estilo! El mantel ha de estar colocado proporcionalmente sin que cuelgue mucho por ninguno de los laterales o la cabecera de la mesa. Las servilletas han de estar cuidadosamente dobladas.
Un detalle que le da mucha personalidad a nuestra mesa es el bajo plato, una pieza del servicio de mesa que se coloca debajo de la vajilla. El bajo plato le va a dar a la mesa el toque que buscamos. Cada comensal debe contar con sus platos y los cubiertos necesarios. ¡No te olvides de la pala en el caso de que tengas un plato de pescado!
La cristalería también es muy importante. Coloca copas para agua, para vino blanco y vino tinto. Si hay también vinos para el postre, podrás sacar estas copas al final.
En cuanto a la decoración de la mesa, puedes colocar un bonito centro de mesa. Procura que las flores no sean muy olorosas para que no impidan disfrutar de los aromas de la comida o del vino. Unas velas en candelabros también resultarán ideales. Lo importante es que no recargues mucho la mesa. En la sencillez está el buen gusto.
En esta ocasión es también bueno contar con una mesa de apoyo donde colocar las bebidas o las bandejas con la comida para contar con una mesa central más espaciosa. Lo ideal es que esta mesa cuente con el mismo mantel o uno similar al de nuestra mesa principal para que no se rompa el conjunto.
Ahora ya sólo nos quedará disfrutar de unas deliciosas recetas y unos buenos vinos.
Fuentes y Agradecimientos:www.alacartaparados.es//Cateringsabores.com